
Impresionantes lugares Turísticos de Ancash para visitar - Guía Actualizada

Sabías que la parte andina de Ancash es conocida como la Suiza Peruana por los impresionantes paisajes que acompañan a sus nevados. Conoce los majestuosos e inconfundibles lugares turísticos de Ancash que tiene para ser visitados por los turistas amantes de la aventura extrema.
Dejame decirte que al finalizar de leer esta guía de viajes para conocer los sitios turísticos de Ancash querrás hacer tu maleta de viaje ya mismo. Y quien no lo desearía ya que podrás conocer nevados, lagunas, valles y playas. Todo esto lo puedes recorrer haciendo trekking o en bicicleta en caso quieras más adrenalina. Y si vistas Ancash en temporada festiva seguramente te enamorarás de sus calles coloridas y de sus tradicionales costumbres.
Prepárate para acompañarnos en este articulo de viajaresmejor.com y conozcamos juntos los sitios turísticos de Ancash para el Perú entero y mundial.
Índice
Conoce los mejores lugares turísticos e imperdibles de Ancash con sus nombres
Ancash posee uno de los mejores climas y esto la convierte en una ciudad llena de muchas áreas naturales para hacer turismo de aventura, y está repleta de sitios turísticos; pero si estás corto de tiempo para hacer un recorrido completo a esta ciudad te serán más que llegar a sus lagunas. Y si en caso tienes más tiempo para viajar, te invitamos a que acudas al centro de información turística municipal para que te brinden más información. Empecemos con la lista de los atractivos turísticos de Ancash para todo viajero aventurero.
Recomendación: Lugares para visitar en huaraz
#1 La Laguna de Parón

Aunque poco promocionada dentro del circuito turístico de Ancash, te podemos asegurar que es una de las lagunas con el paisaje más hermoso del país.
Quizá el que sea el destino más lejano de Huaraz y que 02 horas de camino sean en una trocha bastante maltratada han hecho que las agencias turísticas no la pongan como prioridad aventurera en sus guías de viaje.
“Tendrás que precisar en tus publicaciones que esas fotos no llevan filtros porque la vista es espectacular”
Ubicación
Se encuentra a 4155 m.s.n.m., la falta de oxígeno ocasiona soroche en la mayoría de turistas así que compra una pastilla para las náuseas en la farmacia y compra en el camino tu mate de coca.
Cómo llegar
Para llegar a esta laguna se va desde Huaraz hasta Caraz (69km de distancia y 1.40h en promedio) y desde ahí son 32km de trocha en subida para llegar a la laguna, un tiempo aproximado de (2 horas aproximadamente) caminando a buen ritmo.
Este es un destino que muchos lo desean ver; pero muy pocos llegan para poderlo apreciar e inmortalizar para las posteridad. Si eres de asumir retos y estas en buenas condiciones físicas, la laguna parón espera por ti.
#2 Nevado Pastoruri

Este nevado está a una altura de 5100 m.s.n.m.. Fue la principal atracción turística del callejón de Huaylas durante décadas; pero se ha visto muy afectado con el calentamiento global. Aun así sigue siendo un destino recomendado e indispensable en tu viaje a Huaraz. Los tours suelen cobrar en temporada alta un promedio de 70 soles que básicamente incluye el transporte y un guía para el grupo.
Los tickets de ingreso y alimentación va por cuenta del turista. Los tours a Pastoruri son full day. En el camino verás un gran número de las famosas Puya Raimondi, conocerás pueblos con culturas hermosas y paisajes impresionantes hasta llegar a Pastoruri. Disfrútalo en tu próximo viaje.
Lagunas de Llanganuco

Ubicadas a una altura de 3860 m.s.n.m. Estas dos hermosas lagunas contiguas tienen como vista en su maravilloso paisaje al nevado Huascarán. Para llegar ahí se va desde Huaraz hasta Yungay, luego se sube caminando por una carretera que aún es trocha durante una hora y media aproximada. La altura puede chocar al viajero así que te recomendamos llevar tu mate de coca y pastillas para los mareos(soroche). En las lagunas puedes alquilar unos botes por 10 soles que te darán un paseo por sus impresionantes aguas turquesas.
Laguna 69

Considerada como una de las lagunas más hermosas del mundo, es un destino obligado en tu agenda viajera a Ancash. Eso sí, es el que mayor esfuerzo físico implica y no por sus 4600 metros de altura: sino por la caminata para llegar a ella.
Imagen destacada: rumbosdelperu.com
El tour lo tomas en Huaraz con un costo promedio de S/. 60, desde ahí se parte en bus hasta cierto punto del Parque Nacional Huascarán y luego te espera una caminata de 03 horas en subida, entre maravillosas montañas, para llegar a ella. La vuelta toma 02 horas y la estadía en la laguna suele ser de una hora. Por esa caminata de 05 horas es que no te recomendamos ponerlo como día 1 en tu tour. Antes debes aclimatarte en Huaraz y asi evitaras efectos de soroche.
Cordillera Huayhuash

Para poder llegar a este destino turístico natural primero debes tomar un bus del centro de Huaraz que te lleve a Chiquian. En Chiquian toma un colectivo para dirigirte hacia Pacllon.
Este recorrido es muy exigente ya que hacerlo al 100% toma como mínimo 12 días. Para el cual debes llevar ropa y calzado apropiados así como otros implementos muy necesarios. Y muy importante tus alimentos. Si te considerás apto para hacer es recorrido entonces debes visitarlo desde mayo hasta septiembre.
Callejón de Huaylas

En tu viaje a conocer los mejores lugares de Ancash deberás si o si incluir el tan famoso callejón de Huaylas. La mejor temporada para apreciar su majestuosidad inicia en abril y termina en octubre. La ruta para llegar es la siguiente. Toma un taxi(colectivo) hasta el punto el recorrido te tomará aproximadamente 4 horas con 30 minutos. Si se trata de comida encontrarás platos a base de cuy, conejos cerdo, choclo, queso y cancha serrana. Definitivamente tienes que llegar a conocer este destino de ensueño.
Laguna Churup

Este en definitiva será el destino turístico de Ancash que querrás visitar apenas llegues ya que solo toma unos 20 minutos en carro desde el centro de la ciudad. Recomendable llevar tu mate de coca o pastilla para el soroche ya que está a más de 4500 msnm. La única manera de llegar hasta la laguna es caminando por senderos de trekking, el cual empieza desde la conocida aldea Pitec. Estando ahí estarás decidido a recorrer otras lagunas un poco más pequeñas que se encuentran adyacentes a la laguna Churup.
Deja una respuesta
Mas de tu interés